Author Archives: David Garcia Castillo
Modelos premium para el bosque

En el mundo de internet muchas compañías como Skype, Dropbox, Linkedin… ofrecen un servicio básico atractivo y gratuito que les permite tener una gran masa de usuarios que se apropia del él, lo disfruta y lo difunde. Además del servicio gratuito ofrecen un servicio premium de pago con mayores prestaciones, …
Bosques de película

En la revista montes había una sección dedicada “al cine y lo forestal“, donde se destacaban escenas y películas relacionadas con el bosque, y había materia suficiente para escribir sin fin. Aprovechando que el bosque es a menudo escenario de muchas películas, documentales y anuncios, la ONF (Organismo gestor de los …
¿Son los bosques sostenibles?
Mezclar tecnología con madera

Sin duda uno de los grandes atractivos de la madera es su autenticidad: su olor, su tacto, su origen natural… Hay una tendencia a volver hacia lo auténtico, lo ecológico, lo natural. A su vez la sociedad está completamente obnubilada por lo tecnológico, lo innovador, lo trepidante. Pues bien, ambas …
EIP-AGRI: una iniciativa para innovar en el sector forestal en Europa
Renovando la gestión de montes: caso práctico
Océanos azules, una estrategia para innovar en el sector forestal-madera (2/2)

Siguiendo con los ejemplos de la primera parte de este post ligados a la estrategia de los Océanos Azules, un caso muy interesante es la empresa francesa Biolandes. Biolandes se ha convertido en el primer productor del mundo de aceites esenciales y extractos naturales aromáticos treinta años después de que …
Océanos azules, una estrategia para innovar en el sector forestal/madera (1/2)

La estrategia del Océano Azul consiste salir de los espacios en los que se concentra la competencia de una industria determinada (los océanos rojos) para lanzarse al descubrimiento o a la conquista de espacios inexplorados o inexistentes hasta la fecha a través de un nuevo posicionamiento estratégico (con productos/ servicios …
Valorizando montes con arte

Un pinar sin importancia, sin especiales valores ecológicos, se convirtió en poco tiempo en uno de los bosques más llamativos y representativos del País Vasco: el bosque de Oma. ¿La razón? La intervención del artista Agustín Ibarrola, que dio forma a una particular obra pintando los troncos de los árboles. …